Martín Tonalmeyotl

Foto: Kandy Islas Ortiz

Atzacoaloya, 1983

No habla por sí mismo. Dice que tiene en su origen el canto de un ave colorida. Su madre lo crió en una cocina de barro; viene de un hogar donde cada bocado se hace a mano, cada tortilla, cada ladrillo. Su casa es grito de una tarde lluviosa, canto unísono del alacrán rojo y el grillo.

Muestra de obra


Kuak chichimej tlajuaj 

Kuak kinaman ika sejpa onichokak,
otlajuakej chichimej,
onikintlachaltej michomej
niman onikinkochmojte nochitojtsitsiuan.

Najua xniualeua ipan altepetl pampa
oniuetsiko ipan se tlapechtle
niman yake kuak oninen,
ipan noakoko uasalijtsiaya
se tototl sa ijuiyo niman sa tlapalio,
kijtoua nonantsin kampa on totototsintle,
opatlan niman onechkauilijte ikuikalis.

Ladrido de perros

Cuando lloré por vez primera,
ladraron los perros,
desperté a los gatos
e interrumpí el sueño de mis cabras.
No soy de ciudad porque caí
sobre una cama con base de carrizo
y desde mi origen,
he traído pegada en la garganta,
una ave colorida y de bello plumaje
que, según dijo mi madre,
voló y me dejó su canto.

Xnexte moxayak
Xkimochpana ojtsitsintin ika tetlajpaloltin niman tetlakaitalistin.
Xkimitite mokoneuan kenejke nokuikatlaliaj tototsitsintin.
Xkimitite makitekitiltikan niman matlajtokan koyotsitsintin intlajtol.

Tla mochan tikinpiya amoxtin
kuajkon xmomaxte xamapoua.
Xchante ika pakilistle,
xchijcha niman ipan xchojcholo tlaueltsintle.
Xkinkake ueyetekiuajkej,
kemaj xkimaxile intlajtoltsitsiuan
niman ika xkinxayakauijuiteke.

Oksejpa xtejtemo moxayak,
oksejpa xnejneme ipan ikxiojtin,
xtlanemile ika moyoltsin
niman teuan xtlale mosetlanemilis.

Encuentra tu rostro
Barre las calles con el respeto y los saludos del día.
Enséñales a tus hijos a hablar como lo hacen los pájaros.
Enséñales a usar y a hablar la lengua de los coyotes.

Si en casa tienes libros,
enséñate a leer.
Vive en alegría,
escupe y pisotea el odio.
Escucha a los políticos,
luego toma lo dicho
y abofetéalos con sus propias palabras.

Vuelve a buscar tu rostro,
vuelve a caminar sobre las veredas,
siente de nuevo con el corazón
y piensa con los demás.

Tlaluajkajle
Nikneke niyes niuiuisakatsin niman uejka nipatlanis.
Maasikan uejka nomastlakapaluan,
matlaixmatite nopatlanalis kampa xaka ixtla¬mate.

Nikneke niyes niuiuisakatsin
niman nipatlanis ijtik moxtin.
Niktemos kanon uajmextok akiyajtsintle
kemaj, nikasis se tlaluajkajle
niman ika on uajkaltsintle,
nikmoyauas nokokoltlajtol.

Jícara de barro
Quiero ser un colibrí para volar al infinito,
que mis alas lleguen donde nadie alcance
y que mi vuelo conozca lo incógnito.

Quiero ser un colibrí
y volar entre las nubes
para buscar el manantial de lluvia,
tomar una jícara de barro
y con ella,
derramar la lengua de mis abuelos.

Tlamiktijketl
Notajtsin melauak yotekikualan,
tlauelchoka,
ixtenchachapaka ika choka.
Kijtoua te kinkixtis ixtololojuan
niman kintlalpachos ijtik tlajle.
Xok kineke kisas ipan ojtle kampa kijtoua
ne kiyauak yemiyak nemej tlamiktijkej,
tlakamej uan xteiknelianej,
uan kimimiktsiaj inminiktsitsiuan
niman yajua,
san kimimiktsia ipitsotsitsiuan.
Sanka on tlamantle,
iyoltsin yepeua kualo.
Tetekuika kechka ueye itlakayo,
kimakase kampa mostla noso uiptla,
ixuiuan maixpoliuikan
niman noijke makisakan
tlamiktijkej.

Carnicero
Mi padre está cruelmente molesto.
Llora de rabia,
derrama amargas lágrimas.
Quiere arrancarse los ojos
y enterrarlos bajo tierra.
Reniega mirar a la calle
porque sus competidores
son más sangrientos que él,
hacen trizas a sus propios hermanos
mientras que él,
sólo lo hace con los marranos.
Por ello,
el corazón comienza a enfermársele.
Se le forman sismos en todo el cuerpo
porque mañana o pasado,
sus nietos pierdan la vista
y lleguen a ser
carniceros.

De Tlalkatsajtsilistle/ Ritual de los olvidados (2016)

Tlitsintle ipakilis
Tlitsintle kijtosneke se ueye ijyotl uan tlimoxixine
tlauiltsintle uan notlajtlapaluia
uan xoxotla kuak xtinese
uan kinkuatlapaluia itsontsitsiuan
uan melauak pake nolinia kuak kimate yetiuajlo.

La alegría del fuego
El fuego es un soplo de chispas
una luz cambiante
fulgor de la ausencia
un enredo de cabellos multicolores
que crece alegre al intuir tu llegada.

Tiktetekiuiltis
Tikinxikoltis motenxipaliuan se tokni uan noyej amike
niman kemaj tikinkuijkuilis kijtosneke
ueye tlajtlakojle kampa san tiktlaxikoltsia
niman yajua tej, kinekesia kimpachichinasia
on yemankakuajtontsitsintin uan onotokej motempan
Tikintekiuiltis moyektlajtoltsitsiuan tokniuan
[ uan noyej xtlachaj
kijtosneke tej, ompa tikinchixtos uejkauis
[ kampa xkaman yejkoskej
chika ipan oksekimej tlaltipaktin
ipan okseke uejueye amej niman ipan oksekimej ixtololojtin
ompa kichixtsiaskej mototonka niman moxochiyemankatlanapalol
Tikintlayokolis motlajtoltsitsiuan on tlakamej uan nakastapaltikej
sa kech kijtosneke, ken kuak se tlakatl kinojnotsa ajakatsintle
ajakatsintle uan melauak tekuane niman
[ kinyespipina xochitsitsintin
uan kinuajuatsa kojtsitsintin iuan tenxipaliomej
uan inuaxka on tlakamej uan melauak xtlanemiliaj
Se tlajtoltsintle amo notetekiuiltsia
xkipiya tleka notetekiuiltis
se tlajtoltsintle notetlayokolia niman kan konkauaj
kineke tej mayolchikaue ken tlaltepetlatl
kemaj ika on tlajtoltsitsintin
no kineke yolik nochijchijtsias se tepantsintle
kemaj, se kaltsintle uan kuajle kuatsaktsias ika xochitlajtojle.

Ofrecer
Ofrecer tus labios a los ávidos de sed
y luego huir de ellos
es sinónimo de un pecar porque uno queda
con las ganas de beber del dulce líquido de aquellos carnosos
y suaves almohadones sobre la puerta de la boca
Ofrecer tu alegría a las personas ciegas
es como penar en la lejanía de la espera
cuando en otras tierras
en otros mares y en otros ojos
solo se espera el frágil calor de un abrazo tuyo
Ofrecer tu palabra a los sordos de corazón
es como hablar con el viento
un viento seco que exprime la piel de las flores
exprime el tallo de los árboles y los labios
de los hombres pobres de conciencia
La palabra no se ofrece
no se debe de ofrecer
se debe de compartir y en ese compartir
hacerlo más fuerte que los blocks de cemento
para después
construir una casa con paredes
y techos de palabras hasta convertirlos en poesía.

Uitstsitsintin kapostikej
Nikimixmate nonemojtilkauan
notlajtlajkalej ken kouatsitsintin kuak tlatlatokej
kinejkej choloskej niman tlitsintle kinmixtsaloua
kinnajnapaloua ika imatsitsiuan uan noyej sasalikej
yolik tej kinkajti ken tlikonextle
Ninonankilia san no najua niman nikijtoua
kampa tej san nonejmojtilkatsitsiuan
uitstsitsintin kapostikej uan nechikxitsojtsopiniaj
uan nechkamatsojtsopiniaj
niman kojkoyoniaj nopeyoyotsin uan sa yemanke
Amo najua, oksejpa nikualijtoua
maske tej, xokuele ninejneme
xokuele nitlajtoua niman chikauak ninokokoua
ye yolik nechtlamijtij nonemojtiltsin.

Negras espinas
Conozco mis miedos
se retuercen como serpientes en medio de la lumbre
quieren correr pero el fuego los ciega
los atrapa con sus brazos ponzoñosos
los hace cenizas sin alguna lástima
No soy yo me contesto
solo son mis miedos de hombre tierra
espinas negras que lastiman mis pies
sangran mi boca
y perforan mi piel suave y lisa
No soy yo me vuelvo a decir
sin embargo, dejo de caminar
dejo de hablar y los dolores de miedo
comienzan a carcomerme poco a poco.

Sekimej tlakamej ijkon kinemiliaj

Sekimej tlakamej kinemiliaj
kampa tajuamej tikxitsotsolijtinemej
pampa xtiknekej tikauaskej tlaltipaktle
pampa tokojkoltsitsiuan ijkon
otextsalouilijkej totlamachilis ipan totsontekon
Kijtouaj kampa tikuaj san yemoltsintle iuan ayoxochitl
pampa ijkon melauak tichijchikajtokej
kampa xtsa totlakentsia pampa melauak xnoye
noneke san miyak tlakentin tikimpiyaskej
kampa kokonej kikuaj kuamochitl, kikuaj manko
iuan xaskotl niman melauak kuajle noskaltsiaj
On tlakamej xkimatej kampa maske tikxitsotsolijtinemej
kamanyan no tikonileuiyaj se kaktsintle
se tosapato maske matechkua
kamanyan no tikonileuyaj tikuaskej nakatsintle
se piyontsin tliuake ika chilmoltsintle
no tikonileuiaj tikompiyaskej se totlakentsin
uan uelis ika totlakempatlaskej kuak tipajpatsiuej
Tokoneuan kuak kitaj itla ueliktsin
maske amo mauelik
maske xkaman kuayaj
no kinekisiaj kuasiaj
kipiyasiaj ipan inmatsin
kimatisiaj kenejke uelik
kamamanelosiaj
Sekimej tlakamej topal tlanemiliaj
niman xkaman techtlajtoltsiaj
tlinon tiknemiliaj tajuamej
tlinon t e c h p o l o u a

Algunos hombres piensan

Algunos piensan
que andamos con los pies desnudos
porque estamos aferrados a la tierra
porque nuestros abuelos
así sembraron esa herencia en nuestra memoria
Dicen que comemos frijoles y flor de calabaza
para conservarnos fuertes
que no tenemos mucha ropa porque no hay urgencia
de cubrir nuestra piel con tanto plástico
que los niños comen huamúchiles, mangos
y guayabas porque así caminan sus días
Pero ellos no saben que aunque andamos descalzos
a veces nos crece la envidia de tener unos huaraches
zapatos nuevos que se comen los pies
A veces nos llega el capricho de comer carne
pollo asado en mole de fuego
Nos llega la envidia de tener una muda de ropa
para cambiarnos cuando nos mojemos
A nuestros hijos, al mirar las frutas, cosas embolsadas
y a pesar de no estar sano
de no haberlos probado nunca
les nace el capricho y quisieran poseerlos
en la palma de sus manos
probar su sabor
jugarlo con la lengua
Algunos hombres se toman el derecho
de pensar por nosotros
sin respetar nuestro pensamiento
nuestras n e c e s i d a d e s

De Istitsin ueyeatsintle/ Uña mar (2019)